top of page

Inclusión: de la teoría a la práctica

 

 

¿Que es la Educación Inclusiva?

La educación inclusiva tiene como propósito prestar una atención educativa que favorezca el máximo desarrollo posible de todo el alumnado y la cohesión de todos los miembros de la comunidad.

La comunidad educativa está integrada por todas las personas relacionadas con el centro: alumnos, profesores, familias, otros profesionales que trabajan en el centro, administración educativa, administración local, instituciones y organizaciones sociales.

Todos los componentes de la comunidad educativa colaboran para ofrecer una educación de calidad y garantizar la igualdad de oportunidades a todo el alumnado para participar en un proceso de aprendizaje permanente. La inclusión educativa se guía por los siguientes principios fundamentales:

  • La escuela debe educar en el respeto de los Derechos Humanos y, para hacerlo, organizarse y funcionar de acuerdo con los valores y principios democráticos.

  • Todos los miembros de la comunidad colaboran para facilitar el crecimiento y desarrollo personal y profesional individual, a la vez que el desarrollo y la cohesión entre los iguales y con los otros miembros de la comunidad.

  • La diversidad de todas las personas que componen la comunidad educativa se considera un hecho valioso que contribuye a enriquecer a todo el grupo y favorecer la interdependencia y la cohesión social.

  • Se busca la equidad y la excelencia para todos los alumnos y se reconoce su derecho a compartir un entorno educativo común en el que cada persona sea valorada por igual.

  • La atención educativa va dirigida a la mejora del aprendizaje de todo el alumnado, por lo que ha de estar adaptada a las características individuales.

  • La necesidad educativa se produce cuando la oferta educativa no satisface las necesidades individuales. Consecuentemente, la inclusión implica identificar y minimizar las dificultades de aprendizaje y la participación y maximizar los recursos de atención educativa en ambos procesos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

→ Juegos cooperativos
→ Deportes Adaptados
→ Deportes alternativos

Grupos de discusión y reflexión
 

¿Que podemos hacer?

"Favorecer la integración de todos y cada uno de nuestros alumnos/as en el grupo de clase, independientemente de las características motrices de éstos/as, eliminando situaciones de rechazo, complejos y niños/as marginados"
(Veñázquez et al., 1995:11)

 

Prácticas inclusivas en Educación Física para la atención a la diversidad

Add Date here

          En este artículo he querido reflejar mi experiencia durante la carrera universitaria en sesiones de trabajo con personas con diferentes capacidades. Es un artículo que muestra el aspecto práctico de las sesiones que hemos realizado durante la carrera en las que tratamos de manera inclusiva las características de estos alumnos con necesidades especiales de manera que estas no supongan un obstáculo para la consecución de los objetivos sino que enriquezcan al grupo en valores a la vez que se consiguen los objetivos planteados. El artículo consta de 5 sesiones en las que te trabaja con alumnos con discapacidad física, psíquica, auditiva y visual.

1/1

Please reload

© 2023 by  THE PUB. Proudly created with Wix.com

bottom of page