Juego, luego aprendo
De la teoría a la práctica
Cooperación: de la teoría a la práctica
- Desafios Cooperativos
- Juegos Cooperativos
- Expresión Corporal
- Danzas
- Trabajos grupales
"Se inculca una actitud competitiva exagerada al estudiante, que es entrenado para adorar el éxito codicioso como preparación para su carrera futura"
(Einstein, 1949)

Aprendizaje cooperativo. Cómo formar equipos de aprendizaje en clase
- "No cabe duda de que el trabajo en equipo es un factor muy a tener en cuenta en el aprendizaje de cualquier materia. Pero su valor aumenta cuanto más diferente sea este mismo equipo, desde el punto de vista intelectual, social, de género… Para conseguirlo, el docente debe partir de unas premisas que os resumo a continuación en cuatro pasos:"
Paso 0. A tener en cuenta en la elaboración de equipos de aprendizaje cooperativo:
Paso 1. Clasificación de los alumnos en tres categorías:
Paso 2. Elaboración de equipos cooperativos:
Paso 3. Consolidación, revisión, reordenación de los grupos cooperativos:
Paso 4. Unificación de los grupos en todas las áreas:

Unidad didáctica para educación primaria: ‘Nos orientamos en el cole’
Add Date here
A continuación se presenta una unidad didáctica sobre orientación.
Según autores como Castañer y Camerino (1992) la orientación se encuadra dentro de las capacidades sensomotrices y guarda una especial relevancia en el desarrollo del esquema corporal o la percepción espacial.
Esta unidad didáctica está diseñada para llevar a cabo con el tercer ciclo de educación primaria y se plantea a través de una metodología de trabajo progresiva, comenzando a trabajar desde espacios pequeños y reconocidos para pasar a otros más grandes y, por tanto, con mayor dificultad de orientación.